Publicado por PAAC-LIDEMA en Bolivia. La bacteria, muy productiva, capaz de generar un polímero especial (el plástico es un polímero) podría ser muy útil en la fabricación de materiales de embalaje alimentario o bolsas de basura. Siglo XX, Potosí 25 Julio 2013 (tomado...
01/10/2013 – 20:03:05 Con mensajes que llaman a la conciencia de los cruceños, reforestando y regalando más de 100 plantines, La Gobernación impulsó la actividad “Paseo de los Árboles Famosos”, donde personalidades de Santa Cruz, colegiales y universitarios,...
Lunes, Septiembre 23, 2013 – 07:55 La gobernación del departamento de Potosí denunció hoy sólo el 17 por ciento de las cooperativas mineras que operan en el Cerro Rico de Potosí cuentan con licencia ambiental. Teresa Valderrama, secretaria departamental de la...
21 de septiembre. En el Gran Chaco cada hora se pierden 82 hectáreas (ha) de bosque, lo que hace un total de 1.968 hectáreas por día. En lo que va del año, hasta agosto, la tala de árboles llegó a más de 300.000 hectáreas, según el estudio de la organización Redes...
Claudia Soruco / La Paz 16 de septiembre de 2013 El 76% de las cooperativas mineras que operan en el departamento de La Paz realiza la extracción de recursos mineralógicos sin licencia ambiental. Expertos y comunarios aseguran que estos trabajos contaminan los ríos...
Investigadores de la Universidad de Michigan junto a otros de la Universidad de Hawai, Estados Unidos, han elaborado un estudio para explicar cómo el mercurio llega hasta los peces de alta mar. Sus hallazgos no son optimistas. Los científicos creen que el nivel de...